
Como saben, la mayor parte de la documentación periodística en la que se ha basado nuestra tesis se encuentra alojada en la Biblioteca Nacional do Brasil en Río de Janeiro a donde llegó integrando la Colección Pedro de Angelis, cuando el napolitano periodista y emprendedor cultural que había estado al servicio de Rosas, debió autoexiliarse a la caída de este. En 1853 vendió su colección compuesta por más de 4000 documentos a la Biblioteca Nacional. Por ese motivo es que estos "raros" o "rarísimos" (así eran calificados por Zinny en el siglo XIX) periódicos están guardados en excelente estado de conservación en Río de Janeiro.
El periódico O Globo, nos informa el 18 de junio de este año que:
A continuación ponemos a vuestra disposición este video de 7 minutos que nos muestra la belleza y grandeza de la Biblioteca y sus principales tesoros bibliográficos
RIO - Después de ocho años escondida por un tapiado, la fachada de la Biblioteca Nacional vuelve a embellecer el entorno de Cinelândia, en Río, totalmente restaurada. La reforma, que costó R $ 10,7 millones, no cerró la institución, que solamente durante el año pasado recibió casi cien mil visitantes. Pero la fachada recuperada del edificio, inaugurada en 1910 [la Biblioteca fue inaugurada en 1810], acabó siendo el cliché de un vídeo que proporciona un paseo virtual por la biblioteca bicentenaria y muestra algunos de sus mayores tesoros.
Lea más: https://oglobo.globo.com/cultura/video-mostra-tesouros-de-biblioteca-nacional-22794655#ixzz5MHgHhrS7
No hay comentarios:
Publicar un comentario